Celux®
No hay mas motivos para hacer un contrapiso tradicional: Celux es mas limpio, mas rápido, mas liviano y cuesta menos.
Concreto Celular
Utilizado desde el año 1951 en Estados Unidos y algunos años más tarde en Europa, el concreto celular (también llamado hormigón celular) , es un hormigón fluido y liviano que contiene células de aire uniformemente distribuidas en la mezcla a través de un agente espumígeno. Gracias a las características particulares de la espuma se forma una masa de mini partículas de aire que transfieren al producto final alta capacidad de aislación térmica y acústica.
Variedad De Usos
Mezclando la espuma con cemento, arena y agua en proporciones especificas, permite una amplia gama de usos:
-
Contrapisos.
-
Terrazas y bases de variada densidad.
-
Relleno de terrenos anegados.
-
Reemplazo de suelo cemento en carreteras.
-
Relleno pozos ciegos.
-
Base para campos de tennis, futbol, hockey sobre césped sintético.
-
Relleno zanjas de conductos como protección mecánica y aislación térmica.
-
Aislación termo-acústica de muros y losas.
-
Muros cortafuego.
-
Rellenos.
Ventajas De Celux®
-
Sencilla instalación.
-
Limpieza en obra.
-
Menor costo en obra, optima relación precio/calidad. El agente espumígeno hace mas liviano el producto final ahorrando agregados y mano de obra, y reduciendo además, su peso estructural.
-
Celux® es mas fluido. Esta característica facilita su aplicación y auto nivelación sobre superficies planas, reduciendo los espacios libres en la instalación de tubos, desagües, etc. Excelente y conveniente para rellenos.
-
No solo es aislante térmico y acústico, sino también hidrófugo e ignífugo.
-
No produce substancias toxicas durante su aplicación, ni al ser eliminado. Su compatibilidad ambiental es superada solo por la madera.
Algunas Obras Realizadas
BetonCrette S.A
Calidad en Pisos y Revestimientos